miércoles, 14 de diciembre de 2011

cuadro cronologico













mapa reinos cristianos

Desarrollo del Ferrocarril

http://elviejotopo64.blogspot.com/2010/03/el-desarrollo-del-ferrocarril.html

La primera linea de ferrocarril el España unía Barcelona con Mataró(1848). Durante los siguientes años se completaron las lineas previstas, configurando un sistema radial cuyo centro se encontraba el la capital,Madrid, comunicando así todos los centros industriales del país.Pero no todas las líneas de ferrocarril estaban dirigidas por la misma compañía, sino que existía una compañía para cada linea, correspondiendo cada linea a un grupo industrial, pero poco a poco todas se van enlazando formando una compleja red que pasaba por casi todos los puntos de España.
El desarrollo del ferrocarril llevó consigo un incremento de la producción industrial y una mejora económica.

Reconquista

http://elviejotopo64.blogspot.com/2010/03/reconquista.html

Después de que los musulmanes conquistaran parte de la Península Ibérica en 1811 aparecieron una serie de revueltas cristianas,sobre todo en Asturias, en contra del islam.En el año 1822 los asturianos derrotaron a los musulmanes en Covadonga; símbolo de la reconquista.
Durante esta época se constituyen los reinos de León,Castilla y Aragón; siguiendo gran parte de la Península bajo el mando del Califato de Córdoba, pero durante el siglo XII los reinos cristianos sufren una gran expansión, aunque no será hasta el siglo XIII cuando la reconquista llegue a su máximo explendor. Castilla y León se unifican, y posteriormente también Aragón.
El hecho que permitió que la reconquista llegara a su fin fue el matrimonio de los reyes Católicos en el año 1842 con la ocupación de Granada, quedando así la península divida en tres reinos: Portugal, Castilla y Aragón y Navarra

Seccion femenina de falanje

http://elviejotopo64.blogspot.com/2010/04/seccion-femenina-de-falange.html

Durante muchos años en nuestra sociedad la mujer estuvo en un segundo plano. Sus únicos deberes eran complacer a sus maridos y criar a los hijos.Esta situacion de sometimiento femenino era aprobada por muchas de las mujeres, que incluso deseaban casarse lo antes posible para poder hacer felices a sus maridos haciendoles casi de esclavas.
Durante la segunda republica esto se vio incrementado por la seccion femenina de la falanje, al mando de Pilar Primo de Rivera. La función de esta asociacion era fomentar el espíritu nacionalista entre el género femenino.Se encargaban de la parte "oscura" de la guerra: confeccionaban los trajes, curaban a los heridos...
Para que una mujer estuviese bien preparada para ser una buena esposa estas acudian a una escuela para el matrimonio donde se les enseñaba que tenian que hacer para complacer a su "dueño";donde se les recordaba duramente que el era el amo de la casa y ella deberia acatar sus ordenes bajo toda circunstancia.