miércoles, 21 de marzo de 2012

Fraude Electoral

El fraude electoral es la intervención deliberada en un proceso electoral con el propósito de impedir, anular o modificar los resultados reales. Existen varias tecnicas para realizar el fraude, como pueden ser la suplantacion del elector, la coaccion  a este,o el cambio directo de votos, que en España fue conocido como Pucherazo.


El pucherazo era uno de los métodos de manipulación electoral usados principalmente durante el periodo de la Restauración borbónica en España para permitir la alternancia pactada previamente entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, es decir, el turnismo, dentro del modelo de dominación política local (sobre todo en las zonas rurales y las ciudades pequeñas) conocido como caciquismo. Para llevar a cabo la manipulación, se guardaban papeletas de votación (por ejemplo en pucheros, de donde viene la denominación que se popularizó), y se añadían o se sustraían de la urna electoral a conveniencia del resultado deseado. Otros métodos consistían en la colocación de las urnas en lugares de imposible acceso o la manipulación de las votaciones con lázaros (votos de fallecidos que, al menos sobre el papel resucitaban como el Lázaro de los Evangelios) y cuneros (electores que se inscribían irregularmente en una circunscripción que no les correspondía). En los periodos posteriores de la historia electoral española, el nombre de pucherazo siguió empleándose como sinónimo de fraude electoral. 
Pero los fraudes electorales no se produjeron solo durante la restauracion o durante o durante las distintas dictaduras, ya que, no hace mucho tiempo, se detecto un engorde de los censos en la ciudad de Orense.
Estos hechos son una clara prueba de la claridad de que hay en la politica, tanto en nuestros dias como en la antiguedad, y quizas si esto sigue ocurriendo en un estado demacrático en el que se supone que cada persona puede votar a quien quiera y que esos votos no van a ser modificados puede significar que quizas haya un pequeño error el el sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario